¡Que comience la primera gira!
UncategorizedEsta noche, a partir de las 21:30 horas, San Isidro enfrenta a Provincial en la ciudad de Rosario. Será el primero de dos partidos fuera del Nido.
En el marco de su cuarto partido de la Zona A de la Conferencia Norte de Liga Argentina, el santo buscará su primera victoria fuera de casa y también levantarse del traspié luego de la derrota con Rivadavia de Mendoza.
Sanz, Suñé y Lambrisca no serán de la partida.

Chémez y Lizarraga firmaron su primer contrato profesional
Formativas, Liga ArgentinaLos jugadores de San Isidro, de 16 y 17 años, estamparon la firma en su primer contrato profesional. El salteño y el santafesino llevan adelante el proceso de formación en Sani.
Ambos son parte del plantel de Liga Argentina y ya fueron parte de los 12 jugadores que afrontan los juegos de la segunda división nacional. Están a un paso de debutar oficialmente en el rojo y este jueves por la tarde en la Sede del Club, firmaron su primer contrato profesional con San Isidro.
Se trata de Maximiliano Lizarraga y de Simón Chémez. El primero, salteño oriundo de Metán de 16 años que desde los 14 forma parte de las divisiones formativas del rojo. Simón es de Santa Fe y arribó a San Francisco a comienzos de este 2024, siendo parte también en el transcurso del año del proceso de Selección Argentina U17.
Lizarraga firmó contrato por cuatro años, hasta el 2028; mientras que Chémez lo hizo por tres, hasta 2027. Los juveniles son parte del programa de reclutamiento que tiene la institución, conviven en la “Casa de Reclutados” que fue inaugurada semanas atrás y asisten al nivel escolar secundario en la Escuela Normal Avellaneda.
“Estoy muy contento, esto es algo que soñé desde chico. Espero que sea el comienzo de muchas otras cosas buenas” dijo Simón luego de la firma del contrato, haciendo también énfasis al gran pilar que es su familia. “Sin dudas que todo esto también es gracias a mi familia que son los que más me apoyaron en esto de venir a la ciudad y crecer en San Isidro”, indicó.
Maxi coincidió con la reflexión de su compañero y apuntó al gran esfuerzo diario. “Desde chiquito uno sueña con estas cosas, trabajo todos los días pensando en crecer y el haber venido a Sani hace dos años con la meta de entrenar duro y crecer, lejos de la familia, creo que empieza a dar sus frutos”.
San Isidro lo perdió en la última
Liga ArgentinaSin Lambrisca, Sanz y Suñé, afuera por lesiones, San Isidro conoció la derrota en esta temporada 2024/25 y de la manera menos esperada. A falta de dos segundos, un triple de Caribaux apagó la ilusión de llevarse la tercera victoria en casa.
Los dirigidos por Sebastián Porta sufrieron la falta de precisión en las jugadas decisivas y la pagaron caro ante un Rivadavia que quedó conforme con su debut y que tuvo a Francese con 12 y Adaro con 11 como goleadores.
Lautaro Mare, para el Rojo, anotó 18 puntos.
El próximo lunes, el Santo saldrá a la ruta y visitará a Provincial buscando la primera derrota fuera del Nido.
Obra histórica: Los nuevos vestuarios de Sani
NoticiasSan Isidro llevó adelante este jueves por la noche la inauguración de sus nuevos vestuarios en el estadio principal. Los mismos fueron construidos a nuevo, brindando mayores comodidades para los equipos de todas las disciplinas.
En el receso entre Liga y Liga Argentina de Básquet, en el estadio “Antonio Manno” pusieron manos a la obra. Tableros electrónicos, mejoramiento de espacios comunes y fundamentalmente el cambio radical de infraestructura en el sector de vestuarios.

Allí, se llevó adelante una completa remodelación, tanto local como visitante que transformó de manera considerable el espacio que ahora brinda mayor confort con una presentación de primer nivel.
Se trata de una obra histórica para la institución de calle Corrientes, con más de tres meses de pleno trabajo que fue dirigido por la Arquitecta Carolina Danguise y su equipo, en conjunto con la Comisión Directiva del Club.

La inauguración oficial se realizó este jueves por la tarde-noche y contó con la presencia de deportistas de diferentes disciplinas, jugadores profesionales de Liga Argentina de Básquet, dirigentes de la institución y personas allegadas.
Los nuevos vestuarios fueron totalmente reconstruidos, optimizando los espacios existentes y brindando un mayor confort. En ambos, se confeccionó un sector especial de recuperación, con piletas especiales para crioterapia que permite eliminar determinadas lesiones cutáneas superficiales. Nuevas butacas, sector de duchas, sanitarios y mesadas con lavamanos.

En el espacio que utilizan los locales, los detalles de diseño de construcción acaparan la atención. El estilo moderno fue el elegido, revestimiento con materiales de vanguardia, boxes individuales fabricados en madera y estructuras metálicas, cielorraso e iluminación acorde a vestuarios de primer nivel.
“La remodelación se basó en generar mayor confort y comodidad para sus usuarios. El espacio es redistribuido y ordenado de modo de maximizar los usos. Se trata de 90 m2 destinados a espacios personalizados, con box para cada jugador, el equipamiento diseñado cuenta con amplio lugar de guardado para las pertenencias de cada uno. Posee un espacio de duchas y bañera para recuperación de los jugadores. Se agregó un sistema de extracción de aire viciado, y se colocaron nuevos equipos de aire acondicionado. Posee un sistema de iluminación que ayuda a que los jugadores se relajen en ese espacio, tanto en la concentración, el entre tiempo y en el final del partido. Se trabajó con tonos neutros, en la gama de los grises debido a que este color es positivo, ya que es sinónimo de calma, compostura y estabilidad, refleja seguridad, confianza, inteligencia y conocimiento. En las paredes usamos placas de gran porte para evitar las juntas convenciones y dar mayor continuidad a las envolventes. Para los boxes sanitarios optamos por un sistema suspendido, lo que hace que las superficies queden los más despejadas posibles para mayor limpieza y mantenimiento de dichos espacios”, comentó la Arquitecta Carolina Danguise.

En San Isidro están satisfechos por un nuevo objetivo cumplido, por poder cerrar otro capítulo de obras que quedan, pero allí no se detienen.
Sani presentó su nueva camiseta
NoticiasEs una de las tres que utilizará en la venidera Liga Argentina, todas de su propia marca “Sani”. Se le suma a las ya clásicas roja y blanca que viene utilizando desde hace dos temporadas en concordancia con todas las formativas de la institución.
Por tercera temporada consecutiva, San Isidro continúa con su programa de unificación de indumentaria en todas las disciplinas y categorías de la institución, pero además agrega un modelo diferente por año que utiliza el plantel profesional de Liga Argentina.

Desde el próximo lunes 14 de octubre, el rojo arrancará la competencia oficial en la segunda división nacional y en pleno Media Day que se desarrolló en el estadio “Antonio Manno”, dio a conocer la “piel” que vestirá.
Con la inscripción “Sani” en el pecho, y totalmente diseñada en monocromático, el rojo pleno fuerte predomina y a la vez destaca los detalles de graffiti urbano en los laterales tanto de la camiseta, como del pantalón.

Además, en la parte inferior izquierda agregaron una etiqueta especial que expresa “Indumentaria Oficial Sani” por la propia marca que creó el Club en el año 2022.
En la misma cuenta con los sponsors Grupo Vallé, Gaviglio, Kubota, Akron, Axion Lift, Tecnometal San Francisco, Hannover Maquinarias, Agronorte y Bancor.
Sani campeón en su casa
NoticiasEste domingo concluyó la 26° edición de El Correcaminos con la victoria del local ante Sarmiento de Leones. El torneo es de categoría U17.
Durante viernes, sábado y domingo, con la participación de 16 equipos de todo el país y uno de Chile, se desarrolló la edición número 26 del clásico torneo llamado El Correcaminos que organiza San Isidro y es reservado para categoría U17.
En la gran final, el local venció a Sarmiento de Leones 73 a 72 en un juego que se definió en los últimos instantes.
Sani, dirigido por Julián Badosa, volvió a gritar campeón como lo había hecho en 2022, 2018, 2015, 2012 y 2010 en el Torneo que se realiza desde 1997.
La Copa de Plata quedó en mano de Sportivo Suardi que derrotó a Banda Norte de Río Cuarto.

San Isidro inauguró su casa de reclutados
NoticiasFue este martes, en el nuevo hogar que posee Sani para sus jugadores que llegan de diferentes puntos del país. Cinco dormitorios, sala de estudios, quincho, cocina comedor y sala de estar son algunas de las comodidades en el nuevo paso que dio el rojo.
Mayor comodidad, cercano al colegio y al club. El Club San Isidro inauguró oficialmente este martes su nueva casa de reclutados en la que actualmente residen 6 jóvenes de diferentes puntos del país que se encuentran en San Francisco formándose en las divisiones del rojo.

El nuevo hogar, se encuentra por calle Salta y posee todo el confort necesario con habitaciones privadas y el constante acompañamiento de “Mary” quien es la “madre sustituta” de los chicos. Ella se encarga todos los días de cocinar mediante una planificación establecida por la Licenciada en Nutrición María Cecilia Altolaguirre y de mantener las reglas de convivencia que se establecen como club.
Chicos de 15 a 18 años son los que llegaron desde Salta, Chaco, Santa Fe, San Jorge, Rafaela y hasta de Uruguay para seguir progresando en el básquet, eligiendo a San Isidro como el lugar para perfeccionarse y buscar el sueño de ser profesionales.
En la casa que ellos mismos denominan como “nido”, se realizaron diferentes obras para que el lugar brinde los estándares que pregona Sani. Posee cinco dormitorios con somieres, tres baños, sala de estar, sala de estudios, cocina, comedor, quincho con espacio verde y asador.

Los espacios fueron ambientados al estilo San Isidro con acolchados de la marca “sani”, vajilla personalizada del club, gigantografías que remarcan los valores y la historia de la institución, entre otros detalles.
Tres de los chicos que viven en el lugar: Maxi, Joa y Simón concurren a diario a la Escuela Normal, cursando cuarto y quinto año del secundario; establecimiento educativo que se encuentra a 300 metros de la casa. Juan y Bruno estudian a distancia, aprovechando la sala especial con conectividad de alta velocidad.
San Isidro dio otro paso más en busca de seguir mejorando de manera constante en todos los aspectos institucionales y deportivos.
Las formativas de San Isidro, una experiencia completa
NoticiasEl trabajo que se viene realizando en las divisiones formativas de básquet de San Isidro elevó las responsabilidades de todos por calle Corrientes. En «Sani» los chicos y chicas además de los entrenos habituales tienen preparación física, clases de fundamento individual, test de tiro y seguimiento del área de nutrición, sin olvidar el rol social que tiene la institución.
Ya no solo es jugar al básquet en San Isidro entrenando dos o tres veces a la semana y jugar los sábados. Por calle Corrientes en los últimos años se ha conformado una estructura de formativas sólida que les brinda a sus deportistas un plan completo de preparación.
Chicos y chicas, tanto en la rama masculina como la ascendente rama femenina, llegan a tener una carga horaria desde hasta 10 horas semanales entre entrenamientos propiamente dichos, clases especiales que comprende el Programa de Fundamento Individual, preparación física con un profesional especialmente dedicado a las formativas de la disciplina y atención en el consultorio de la institución con la Licenciada en Nutrición.
Además, en este 2024, se agrega el novedoso Programa TIT105, Test Interno de Tiro que es una variación del denominado TNT (Test Nacional de Tiro) que impulsó la Confederación Argentina de Básquet y que se llevará adelante una vez por mes con la evaluación a todos los deportistas que tendrán que lanzar de diferentes posiciones un total de 105 tiros.
Actualmente forman parte del Club Atlético San Isidro más de 205 chicos y chicas desde los 4 hasta los 21 años. Desde la división Pulguitas/Mosquitos hasta Primera. Además de competir en los torneos de la Asociación de Básquet de San Francisco (en la Morterense lo hace la rama femenina desde U13), «Sani» es siempre protagonista en las Ligas Provinciales; durante el año 2023 un total de 6 categorías (4 de varones y 2 de mujeres) fueron parte de este tipo de competencias que lo transformó en una de las instituciones de la provincia con mayor cantidad de presencia.
El rol social que tiene la institución centenaria de San Francisco está dentro de los lineamientos que se les inculca a sus deportistas. En las diferentes acciones sociales para colaborar con la comunidad que se llevan adelante, siempre están integrados; desde puesto de lavado de autos para recaudar fondos para la compra de audífonos necesitados por un reconocido hincha, hasta la distribución de alimentos en merenderos que se recolectan en el club a lo largo del año.
También, dentro de la estructura de formativas en concordancia con la planificación del básquet profesional, se lleva adelante el Programa de Reclutamiento con pruebas de jóvenes de diferentes puntos del país y scouting permanente. San Isidro es uno de los clubes que lo viene desarrollando desde hace años. Posee una casa y un departamento especialmente preparados para eso, una ubicada a metros de la plaza Vélez Sarsfield con capacidad para 6 personas, con 4 jugadores en el presente viviendo allí.
En esa misma casa, estuvieron Federico Zezular, Jeremías Diotto, Jerónimo Suñé, Santiago Bruno y Vicente Aquadro todos jugadores que actualmente están afianzados en el plantel de Liga Argentina o hasta Liga Nacional; siendo este el principal objetivo por el cual el «Santo» planifica a futuro con la llegada de jóvenes.
El proceso de formación no es sencillo, mucho menos con resultados a corto plazo. Eso en San Isidro lo saben, lo consideran y planifican con hasta dos años de antelación para ir cumpliendo metas y objetivos que se proponen. Pero más allá de poder nutrir al plantel profesional, el foco de poder brindar una experiencia inolvidable durante los años que son parte de la institución, no se deja de lado, sino que se busca mejorar de manera continua redoblando esfuerzos y sobre todo compromiso.